La dieta sin gluten para adelgazar.

Parece ser que la última moda en dietas es la dieta sin gluten. Son muchos los alimentos que se comercializan para celiacos que les facilita hacer una dieta lo más normal posible, pero cada vez son más las personas que se apuntan a la dieta sin gluten para  adelgazar de manera fácil.Puede que sea el hecho de que ponga “sin” en el envase, pero estos productos no tienen por qué ser hipocalóricos.

Dieta sin gluten

El gluten es una sustancia que está de forma natural en el trigo. Para que un producto no lo lleve hay que manipularlo y se sustituye por otro cereal que aporte hidratos complejos y proteínas vegetales que podrían contener más grasa, azúcar e hidratos de carbono que el producto original.

El motivo por el que se adelgaza en una dieta sin gluten es porque las propiedades organolépticas de los alimentos (sabor, textura, olor, color) no son tan buenas, por lo que se acaba comiendo menos.

Además, según un informe de precios realizado  por la FACE, se ha comprobado que se puede incrementar el gasto de la compra en más de 30€ a la semana con tan sólo una persona celiaca en la familia. Esto puede suponer un gasto de más de 1500€ al año.

 Dieta sin gluten para adelgazar:

Las únicas personas que deberían hacer una dieta sin gluten para adelgazar son las celiacas.

 Alimentos que contienen gluten

La proteína de gluten está presente en cereales como el trigo, la cebada, el centeno y puede que la avena y sus derivados, la sémola, el kamut y el trigo verde o salvaje.

  • panes
  • pastas
  • carnes procesadas
  • caldos o sopas concentradas
  • sucedáneos de tocino frito
  • rellenos
  • empanizados
  • productos marinados
  • aderezos
  • almidón o harina para espesar
  • imitación de mariscos
  • salsas

Alimentos que no contienen gluten

  • Leche y derivados: quesos, requesón, nata (crema de leche), yogures naturales y cuajada.
  • Todo tipo de carnes y vísceras frescas, congeladas y en conserva al natural, cecina, jamón serrano y jamón cocido calidad extra.
  • Pescados frescos y congelados sin rebozar, mariscos frescos y pescados y mariscos en conserva al natural o en aceite.
  • Huevos.
  • Verduras, hortalizas y tubérculos.
  • Frutas.
  • Arroz, maíz y tapioca así como sus derivados.
  • Todo tipo de legumbres.
  • Azúcar y miel.
  • Aceites y mantequillas.
  • Café en grano o molido, infusiones y refrescos.
  • Toda clase de vinos y bebidas espumosas.
  • Frutos secos naturales.
  • Sal, vinagre de vino, especias en rama y grano y todas las naturales.

Para garantizar que el producto no tiene gluten asegúrate de no adquirir productos sin etiquetas o que te generen dudas sobre sus componentes.

Cuando comas en restaurantes deben garantizarte que las materias empleadas no contienen gluten.

La asociación de celiacos actualiza regularmente los listados de alimentos. Consúltalos. http://www.celiacos.org/

Es posible llevar una vida sana y equilibrada sin gluten, pero eliminarlo si no eres celiaco puede acarrear otros problemas, así antes de realizar una dieta sin glúten es recomendable que consultéis con vuestro médico y os realice unas pruebas para saber si sois celiacos o no.

Te puede interesar:

Si quieres ponerla en práctica, aquí te dejamos un  Menú de la dieta sin gluten para adelgazar.

4 comentarios en «La dieta sin gluten para adelgazar.»

  1. el hombre lleva 2.500.000 años sobre la tierra, y de ellos 2.490.000 viviendo con salud plena y sin conocer las enfermedades gracias a que no comia ni siquiera conocia los cereales.
    en los últimos 10.000 años descubrió los cereales, y las enfermedades.
    actualmente los cereales, especialmente desde los años 1960 aprox., contienen el doble o mas de almidón y gluten (hidratos de carbono y proteinas), conseguido mediante ingenieria genética y modificaciones en la simiente, de ahí las altisimas tasas de intolerancia -que no celiaquía- que presenta la población a dia de hoy.
    el gluten, los cereales, son enfermizos, el hombre no los necesita para nada y su dieta no los requiere en absoluto, únicamente quien necesita que se consuma cereal es Monsanto y afines para seguir abultando las cuentas bancarias.
    es un cereal que mata lentamente, si muy -l-e-n-t-a-m-e-n-t-e- no solo de forma directa, sino a través de infinidad (300 enfermedades diferentes) de enfermedades asociadas.

    Yo he tenido problemas digestivos durante 40 años, y los gastroenterólogos lo achacaban a la gastritis, hace un par de meses hice yo mismo la prueba de 4 semanas:
    1ª semana, lunes a domingo: supresión total de cereales.-vientre plano y desaparición total de distensión, retortijones y molestias digestivas.
    2ª semana, lunes a domingo: aparición molestias, dolores, distensión abdominal y molestias de todo tipo.
    3ª semana, lunes a domingo: supresión total cereales, desaparición total distensiones y molestias abdominales.
    4ª semana, lunes a domingo: incorporacion cereales a la dieta, aparición a las 24 horas de molestias, hinchazón, retortijones y toda clase de molestias digestias, flatulencia, pesadez, digestión sin hacer, etc.
    5ª semana, hasta el dia de hoy (han pasado 5 semanas mas) supresión total y absoluta de cereales, en estas 5 semanas que llevo sin probar nada de cereales, no he tenido ni un solo segundo de molestia abdominal, hinchazon, pesadez, flatulencia, etc.etc.
    CUALQUIERA DE VOSOTROS PUEDE HACER LA PRUEBA, ES GRATIS.

    No pienso comer mas en mi vida un átomo de cereal, aunque fuese lo último comestible que hubiese sobre la tierra, comer cereales es igual a comer VENENO.

    Responder
    • Hola Luis. A que te refieres con cereales? A parte de lo derivado del trigo, incluyes la avena y cereales sin considerar las legumbres tipo frejoles, lentejas, arverjas, pallares, garbanzos.

      Responder
  2. Mira la verdad soy celiaca me lo descubrieron hace 8 meses y engorde 10 kg haciendo la dieta sin gluten… entiendo q recupere vitaminas y demas.. pero tannnto engordé? Me hice estudio de tiroides y estan todos dentro de los parametros normales. No entiendo. Mi cuerpo me desagrada cdo yo era flaca.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.