Hierbas suecas o amargo sueco: el elíxir milagroso para una larga vida.

Las hierbas suecas, también conocidas como las gotas de amargo sueco, llamadas así por su desagradable sabor, son una medicina natural que sirve contra diversos trastornos de la salud. Su origen se remonta a cientos de años atrás, a manos del Dr. Paracelso, bajo el nombre de “Ad Vitam Longam“, traducido como “Medicina para una Larga Vida”. Años después, en el siglo XVIII, dos amigos y doctores, Claus Samst y Urban Hjärne, de la Facultad de Medicina de Estocolmo, en Suecia, redescubrieron la fórmula del elíxir creado por Paracelso y lo rebautizaron bajo el nombre de “Amargo Sueco”.

Las hierbas suecas la fórmula del amargo elíxir que lo cura casi todo.

Con el paso del tiempo, la receta original ha sufrido alteraciones al ser sometida a estudios y experimentos, sin embargo, tal y como su nombre nos lo indica, el amargo sueco es un remedio tradicional rico en plantas amargas, la mayoría de origen sueco, sin embargo, las fórmulas más novedosas incluyen la presencia de plantas de origen sur americano. En la actualidad, una de las fórmulas más populares es la siguiente:

Receta de amargo sueco:

10 g. de Aloe, se puede sustituir por Ajenjo en polvo.
10 g. de Alcanfor natural.
0’22 g. de Azafrán.
10 g. de Maná.
5 g. de Mirra.
10 g. de raíz de Ruibarbo.
10 g. de raíz de Cedoaria.
10 g. de raíz de Angélica.
5 g. de raíz de Carlina vulgar.
10 g. de Sen.
10 g. de Teriaca veneciana.amargo sueco como prepararlo

Preparación de las hierbas suecas:

Su método de preparación es muy básico, como cualquier remedio tradicional. Principalmente se deben desinfectar todas las plantas, posteriormente se cortan en trozos medianos y se depositan en un frasco de vidrio. Se añade vino, aguardiente o solución hidroalcohólica, esto dependerá de la receta. Una vez sellado el frasco, se recomienda almacenar en algún lugar expuesto a la luz solar y diariamente se agitará durante dos semanas. Algunas recetas añaden edulcorante para disminuir el sabor amargo del brebaje. Al tratarse de un remedio natural hecho a base de plantas, se recomienda estimar un período máximo de un año, posterior a su elaboración, como fecha de caducidad, cabe destacar que es posible su uso externo e interno, siendo ambos igual de efectivos dependiendo de la enfermedad a tratar.

La cruda realidad sobre el sabor de las hierbas suecas.

Entre más amargo mejor nos hace, así decían nuestras abuelitas y tenían razón. Cuando se trata de placer, nuestro paladar se inclina más hacía los alimentos dulces, esto se debe a que el sabor dulce provoca un efecto adictivo en los nervios de nuestro cerebro, estimula el apetito y nos hace comer más. Es decir, el dulce es un arma de doble fijo que nos puede llevar directamente a la obesidad.

Por el contrario, el sabor amargo de las hierbas suecas estimula la secreción de la saliva, los jugos gástricos y el hígado, debido a que la mucosa gástrica al entrar en contacto con sustancias amargas aumenta su producción de ácido, de este modo se produce una mejor y veloz digestión, sobre todo de las grasas.

Los beneficios y las propiedades de las hierbas suecas para adelgazar.

Increíblemente, este brebaje terrible al paladar es milagroso a la hora de bajar tallas. Algunas de las plantas usadas contienen principios activos que estimulan el peristaltismo intestinal, produciendo un efecto laxante que te ayuda depurar el cuerpo. A su vez, el amargo sueco sirve para combatir los radicales libres, eliminando toxinas y excesos de líquidos retenidos en los tejidos.

Cabe destacar que disminuye el apetito, previene la aparición de cálculos, reduce la producción de gases y con ella la molesta hinchazón posterior a la ingesta de alimentos. Reafirma la piel, elimina manchas y cicatrices y combate la celulitis. Es un depurador de la sangre porque optimiza el trabajo del hígado y el proceso de limpieza de los riñones y de los intestinos. Sirve para aliviar dolores estomacales, indigestión o acidez.

Por otro lado, sirve para curar llagas o ampollas en la boca, elimina las infecciones en la garganta y alivia los dolores de muelas. Mejora e incluso recupera la audición. Asimismo, se afirman sus efectos positivos para mejora la visión, combatiendo las nubes y las cataratas. Refuerza la memoria e incluso se le atribuye cualidades anticancerígenas.hierbas suecas para adelgaza

Aplicación del uso externo y consumo interno.

Como se menciona con anterioridad, las hierbas suecas o amargo sueco, puede ser usado de forma interna o externa. Se considera que de forma interna posee un efecto visible en menor tiempo. De forma interna, se recomienda consumir una cucharada todos los días, preferiblemente después de cada comida. Cuando se ha ingerido mucha comida, se pueden tomar dos cucharas sin ningún problema. En los niños, dependiendo de la edad, se pueden dar de dos a cuatro gotas por año.

De forma externa, el amargo sueco se suele aplicar en una mota de algodón, tela o gasa y, posteriormente, se unta en una zona determinada. Se deja actuar preferiblemente toda la noche para mejores resultados. Debido a que las hierbas suecas poseen alcohol en la receta, sirven para purificar heridas, ya que el alcohol es un antiséptico natural, ayuda a mantener el área seca. Es infalible para picaduras de mosquitos, aclarar manchas y aliviar quemaduras.

Principales contraindicaciones y recomendaciones.

Como bien sabemos, el amargo sueco, entre sus múltiples beneficios, funciona de laxante, la principal contraindicación para el uso interno del amargo sueco es la diarrea. De presentarse el caso, se debe suspender su ingesta inmediatamente, debido a que puede pasar a mayores, como deshidratación y desnutrición. Otros casos podrían ser alergias o hipersensibilidad a las plantas o ingredientes del amargo sueco, es recomendable verificar esto primero, cada organismo es diferente. Por otro lado, es favorable empaparse en el tema consultando con un médico naturista antes de ingerir cualquier medicamento natural.

5 comentarios en «Hierbas suecas o amargo sueco: el elíxir milagroso para una larga vida.»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.