La dieta para fibrar, conocida también como dieta para definir músculos, se utiliza después de que se ha adquirido o se está cerca de un peso corporal óptimo. Nunca se debe pensar que con esta dieta se busca adelgazar como objetivo principal, pues esta debe ser una meta ya cumplida. Así que si aún tienes muchos kilos de más date una vuelta por nuestras dietas para perder peso y luego te vienes por acá para que definamos tus músculos. Aquí vamos a aprender cuáles son las reglas nutricionales de una dieta para para definir tus músculos y cómo hacerla eligiendo los alimentos más adecuados.
Reglas nutricionales de la dieta para fibrar

Es una dieta hipocalórica que persigue el objetivo de disminuir la grasa normal acumulada alrededor de los músculos sin rebajarlos; por lo si quieres disfrutar de unos abdominales marcados se debe respetar algunas reglas nutricionales como las siguientes:
Ligera disminución de las calorías
La dieta debe buscar disminuir ligeramente las calorías diarias con la intención de bajar un peso que no sea excesivo. Por eso se recomienda comenzar la dieta teniendo un peso no mayor a 10 Kilos del óptimo; pues no se debe considerar como una dieta para perder peso, sino para definir músculos.
Pérdida constante de grasa
Es necesario hacer énfasis en lograr una pérdida constante de grasa, alrededor de 500 gramos por semana; de esta manera se asegura no perder músculo ni ralentizar el metabolismo, ya que ambos serían resultados indeseados.
Mínimo 4 comidas diarias
Para realizar la dieta para fibrar correctamente no es necesario suprimir comidas, esto se debe evitar. Por el contrario, se deben realiza varias comidas al día, cada 3 horas es una buena opción que permite hacer un mínimo de 4 comidas diarias. De esta manera, se asegura la destrucción de los depósitos de grasa corporal.
Distribuye la comida inteligentemente
Para una correcta nutrición, los alimentos deben estar distribuidos de forma adecuada durante el día:
- Desayuno, el más importante y el que debe contener la mayor variedad de alimentos ¡Desayuna como un rey!
- Almuerzo, come moderadamente, deben haber menos alimentos en el plato que en el desayuno ¡Almuerza como un plebeyo!
- Cena, la porción en el plato debe ser aún menor que en la del almuerzo pero jamás la suprimas ¡Cena como un mendigo!
- Meriendas, estas deben ser dos diarias. Una a mitad de la mañana y la otra a mitad de la tarde, consume alimentos nutritivos con porciones adecuadas.
Proporción de nutrientes adaptado a las necesidades
Se sigue comiendo de manera balanceada ya que se incorporan alimentos de todos los grupo alimenticio, tomando en cuenta los siguientes porcentajes:
- 50% carbohidratos, preferiblemente consumir carbohidratos complejos, es decir, de cadenas largas y dejando a un lodo los carbohidratos simples como los dulces y azucares refinadas. Este porcentaje bajo de carbohidratos asegura la energía mínima que se requiere para los entrenamientos y la vida diaria.
- 40% de proteínas principalmente de origen animal, esta será la responsable del mantenimiento muscular y del aumento metabólico que se necesita en los músculos para quemar la grasa que se encuentra localizada alrededor.
- 10% de grasas, es necesario consumir grasas para asegurar el debido proceso metabólico y de absorción de los nutrientes en el organismo ¡No prescindas de ellos!
Toma abundante agua
Es muy necesario mantenerse totalmente hidratado para eliminar las toxinas que pueden generar el consumo alto de proteínas y de ésta manera evitar la formación de cuerpos cetónicos en el organismo, 2 litros de agua diario serán suficientes.
Realiza entrenamientos cardiovasculares
A lo largo de toda la dieta es necesario realizar rutinas de ejercicios cardiovasculares que ayuden en el proceso de quemar la grasa adicional y permita definir los músculos. El entrenamiento HIIT está demostrando ser el más efectivo.
Evita malos hábitos
Durante el tiempo que dura la dieta de definición muscular, se puede incrementar la cantidad de toxinas en el organismo, por lo tanto evita consumir sustancias o alimento que empeoren esta situación como el consumo de tabaco o alcohol, azúcar refinada, embutidos, exceso de sal, alimentos procesados, colorantes artificiales y frituras. De esa forma te aseguras el que no vas a dañar tu salud.
¿Qué alimentos son recomendados en la dieta para fibrar?
Se recomienda principalmente el consumo de:
- Clara de huevo.
- Pan y arroz integral.
- Frutas y verduras.
- Proteínas pertenecientes al pollo o el pavo.
- Productos desnatados.
- Productos bajos en grasa.
¿Qué comida debo sustituir o eliminar?
Procura evitar los siguientes alimentos:
- Azúcar refinada.
- Harinas refinadas.
- Bebidas carbonatadas.
- Alimentos ricos en sodio como atún o cualquier otro pescado.
- Descarta las frituras y el consumo de aceites vegetales cocinado.
¿Qué se logra este régimen de definición muscular?
- Los mejores resultados se verán en la definición muscular, 2 meses después de comenzar la dieta aproximadamente.
- Disminuir peso, aunque no excesivo, se puede bajar entre 5 y 10 kilos.
- Ajuste del peso en atletas y deportistas profesionales.
- Mantenimiento muscular de las personas que ya están en forma.
Listo, ya sabes lo básico para comenzar una dieta para fibrar con propiedad y resultados, ¡Ahora solo te queda ponerte en acción y definir el músculo de tu cuerpo por completo!