Las cremas humectantes son necesarias para el cuidado diario de la piel; ya que ésta siempre está expuesta a la deshidratación. Sin embargo, muchas veces se desconoce la verdadera utilidad de una crema humectante para la piel, confundiéndose con la acción de las cremas hidratantes.
El desconocimiento de la diferencia entre ambas puede hacer que no se utilicen en los momentos adecuados; disminuyendo su efecto positivo en la salud de la piel. Por eso, en este post aprenderás a distinguir una loción hidratante de una humectante y ya verás cómo detendrás el envejecimiento prematuro y mantendrás la belleza de tu piel por más tiempo.
¿Por qué se deshidrata la piel?
La piel se deshidrata por diversas causas, entre las que podemos contar:
- Exposición constante al viento, sol, aire acondicionado o calefacción.
- Efectos de la contaminación del medio ambiente como el humo de los vehículos, entre otros.
- Por el uso de detergentes o por ciertos jabones. (puedes evitarlo con estos jabones naturales caseros)
- El consumo de tabaco.
- Carencia de vitaminas.
- Mala alimentación.
- Bajo consumo de agua.
- Envejecimiento natural.
El cuidado de la piel es clave, para preservar la belleza y el rostro de la mujer por más tiempo. Existen muchos productos cosméticos disponibles en el mercado para el cuidado de nuestra piel. Entre estos productos se destacan la crema humectante y la hidratante, ya que para recuperar la lozanía de la piel se pueden aplicar dos procesos: la hidratación y la humectación.
Es importante hacer la aclaratoria de que, aunque a veces se utilicen como sinónimos, no significan lo mismo. Para entender esto un poco mejor, veamos en qué consiste cada proceso:
¿Cuál es el efecto de una crema hidratante?
La crema hidratante es un tipo de crema que nutre la piel. Aporta agua, vitaminas y minerales que son necesarios para tener una piel saludable, rozagante, llena de vida y belleza. Por otro lado, la crema hidratante estimula la acción metabólica de tu piel. Se considera que tiene un efecto no solo superficial sino también en las capas más profundas.
Tipos de cremas hidratantes
1. Simples
Son a base de leanolina y aceites vegetales; ideales para ser utilizadas en pieles jóvenes y delicadas, como la piel y el rostro de la mayoría de las mujeres.
2. Complejas
Contienen sustancias activas como vitaminas, sales y minerales; es recomendable utilizarlas a partir de los 30 años; pues su acción es muy positiva en el rostro de la mujer madura y que verdaderamente necesitan de esa hidratación y aporte extra de nutrientes.
Y… entonces, ¿Cuál es el efecto de una crema humectante?
La humectación es la manera en que nuestra piel capta y retiene humedad del medio ambiente. Las cremas humectantes funcionan actuando como una capa delgada protectora que evita que la humedad se escape. Como ves, su efecto principal no es la hidratación, aunque puede que esté enriquecida con vitaminas y minerales.
Ventajas de utilizar estas cremas
Evita la evaporación del agua que contiene el tejido de la piel; es decir, actúa como una barrera protectora.
- Capta el agua del medio ambiente y la integra a la piel.
- Su acción es protectora contra factores dañinos como la incidencia de los rayos del sol.
Tipos de cremas humectantes
1. Con emoliente
Son de efecto inmediato pero no logran resultados duraderos. La vaselina es un ejemplo ideal de este tipo de cremas.
2. Con ceramida
La ceramida es la encargada de retener la humedad de la piel, cuando no se cuenta con suficiente ceramida la piel comienza a sentirse áspera y verse reseca. De esta manera, las cremas humectantes con ceramida reponen la humedad perdida y además ayudan a conservar por más tiempo esa humedad.
3. Crema humectante selladora de humedad
Son ideales para pieles muy resecas y poco recomendadas para pieles grasas o con acné. Se aconseja utilizarlas en el cuerpo más no en el rostro debido a su aspecto graso. Es ideal para ti si tienes la piel muy gruesa o está muy madura.
4. Crema humectante absorbente de humedad
Suelen estar enriquecidas con vitaminas y muchas de ellas cuentan con protección solar. Son altamente recomendables para personas que están constantemente expuestas a agentes externos dañinos.
¿Cuál de estas cremas me conviene?
Tanto las hidratantes como las humectantes, estas cremas son necesarias para nuestra piel, solo que en algunos momentos es más conveniente usar una que otra. Por ejemplo, durante el día estamos más expuestos a factores externos dañinos para nuestra piel (viento, sol, contaminación, etc.) Para estos casos es preferible utilizar cremas humectantes, ya que su función es actuar como una capa protectora de los daños que estos agentes pueden ocasionar.
En la noche es recomendable darse una ducha para limpiar la piel antes de acostarse; luego, es ideal colocarse cremas hidratantes. De esta manera dejaremos actuar durante toda la noche las sustancias activas de dicha crema (vitaminas, minerales, etc.). Y así, se mantendrá la hidratación en nuestra piel.
Consejos para la humectación de la piel
1. Toma agua
Si realmente queremos darle un cambio a nuestra piel y rosto; lo ideal es tomar agua. Es aconsejable tomar entre 7 u 8 vasos de agua diario.
2. Realiza masajes
Los masajes tienen un efecto extraordinario en nuestra piel y rostro. No nada más por las vitaminas o minerales que puede aportar una crema hidratante sino también por el efecto del contacto humano sobre nuestro cuerpo.
El proceso de relajación que experimentamos tiene efecto directo en nuestra piel; permitiendo una mayor penetración de los nutrientes de las cremas y retardando la aparición de las arrugas. Se recomienda por lo menos una vez a la semana.
3. Hidrata y humecta
Ya sabes la diferencia entre hidratar y humectar; así que mantén a la mano tus cremas hidratantes y humectantes. Utiliza en el día las cremas humectantes y por las noches las cremas hidratantes.
4. Realiza mascarillas reparadoras
Aunque cuides tu piel, tanto del cuerpo como la del rostro diariamente, es aconsejable realizarse una mascarilla facial y corporal una vez cada quince días. Las mascarillas reparadoras contienen nutrientes especiales que muchas veces no están en nuestras cremas diarias. Utiliza mascarillas de acuerdo con tu tipo de piel (grasa, seca o mixta), y recuerda que la piel de tu rostro es mucho más delicada que la del resto de tu cuerpo.
Ahora que has llegado hasta el final de esta entrada, ya puedes sentirte con la seguridad de contar con todos los tips para lucir una piel más joven e hidratada ¡Síguelos y nos cuentas cómo te va!
Comparativa: crema humectante VS crema hidratante
Cómo hacer una crema humectante en casa
En este vídeo te enseñarán a fabricar tu propia loción para todo tipo de pieles
Buen articulo,
Información muy clara y completa, estoy seguro que ayudará a muchas personas a clarar las dudas sobre humectante o hidratante….
Gracias por compartir!