Aprender a Correr para Quemar Grasa más Rápido

Posiblemente tengas mucha motivación y fuerza de voluntad para salir a correr, te pones tu ropa deportiva y sales con mucho entusiasmo.

Lamentablemente al otro día casi no puedes ni caminar ya que el haberte exigido el día anterior en tu sesión de running no te permite repetir esa rutina.

Pasan los días, y luego sales de nuevo a correr, pero lo haces sin un plan, sin orientación, sin saber cuanto debes correr para bajar de peso y poco a poco ves como el entusiasmo inicial desaparece pero no esa grasa abdominal que quisieras desaparecer.

Si lo que he descrito arriba te suena familiar, no te preocupes ya que a continuación compartiré contigo unos consejos para que puedas aprender a correr para perder peso.

Algunas recomendaciones antes de correr

estiramiento para antes de correrLo primero de todo es escoger las zapatillas adecuadas, un calzado mal diseñado puede acabar provocándote lesiones.

No salgas a correr rápido desde un inicio,el ritmo de carrera debe ser progresivo. Si tienes sobre peso y corres por un tiempo muy prolongado, eso lesionará las articulaciones de tus rodillas. También podría complicarte la columna, etc.

Así que te recomiendo que antes de correr, primero hagas un poco de estiramiento y salgas primero trotando, o como dicen también, a paso ligero.

Tu sesión de entrenamiento en tu primera semana debe durar solo 30 minutos. El domingo descansa, sal, y haz algo divertido, te lo mereces.

 

 

¿Cuál es la técnica correcta para aprender a correr?

Esto es importante ya que posiblemente creeras que todo el mundo sabe correr, sin embargo no todos emplean la técnica correcta.

  1. Mirada hacia adelante: Debes tener la mirada hacia adelante para evitar todo tipo de dolores de espalda.
  2. El tronco: Lo ideal es mantenerlo vertical
  3. Los brazos: Deben balancearse suavemente de manera natural
  4. Las manos, No deben estar ni muy abiertas ni como un puño con mucha tensión, un buen truco es imaginar que llevas un huevo en cada mano y que no lo puedes romper. Así mantendrás los puños semicerrados y los pulgares hacia arriba.
  5. Los hombros: Mantenerlos relajados y evitar subirlos y procurar llevar los codos pegados al cuerpo, un error común es abrirlos.

¿Cómo debo hacer las zancadas (pisadas)?Aprender a Correr para Quema Grasa Rápido

Muchos aterrizan con el talón, lo cual reduce la velocidad y  causa un mayor impacto en los músculos y tendones

Aterrizar con la parte media del pie en lugar de con el talón no sólo reduce el impacto que sufre la rodilla, también se fomenta que tu cuerpo se pueda impulsar con mayor efectividad hacia delante.

Ten en cuenta que aterrizando sobre el talón estarás “frenando” el paso y resistiéndote a un movimiento natural, en lugar de aterrizar con el antepié y seguir la inercia del movimiento.

Debes evitar las zancadas muy largas que son las que son las que causan un aterrizaje más lesivo con el talón, además debes levantar las rodillas pero no saltar mucho para evitar un gran impacto.

¿Debo consumir alguna bebida rehidratante después de correr?

Una ducha con agua fría sería lo ideal para así activar la circulación sanguínea. Debes hidratarte, preferentemente con agua pura.

Evita las bebidas rehidratantes que contengan aditivos peligrosos como colorantes, persevantes, etc.

Debes leer en la etiqueta los ingredientes que contiene, si te encuentras con algo como Tartrazina, E102, Inosinato de Sodio, etc. Te recomiendo poner ese nombre en este buscador de aditivos alimentarios.

Allí te dirá si ese aditivo es seguro o no. Lamentablemente hay muchos fabricantes de bebidas y alimentos que usan aditivos perjudiciales en sus bebidas y comidas procesadas.

Obviamente estos aditivos son altamente engordantes y en general peligroso para tu salud, así que identifica los alimentos procesados que los contienen para evitarlos siempre

Conclusiones

Aprender a correr es vital para evitar lesiones y quemar más calorías. Correr es gratis, no debes pagar ninguna suscripción mensual y podrás perder peso de forma saludable. Así que organízate hoy y empieza mañana mismo.

Vídeos para aprender a correr:

Una imagen vale más que mil palabras…

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.